martes, 20 de julio de 2010
Crear Test de Velocidad
Lo primero que vamos a hacer es crear tres capas en flash y cada capa crearle tres fotogramas claves vacíos, excepto la última capa que va a tener un solo fotograma.


Al botón Empezar lo colocamos en el primer fotograma de la segunda capa y el botón Finalizar en el último fotograma, también de la segunda capa (en mi caso la capa Objetos).
Luego en el último fotograma de la segunda capa vamos a poner un campo de texto dinámico al que le pondremos como nombre velocidad y nos va a quedar algo como esto.




Terminamos la primera parte ahora pasemos a la programación. A nuestro botón Empezar le agregamos este código.
on(release){ gotoAndStop(2); }Y al botón Finalizar este.
on(release){ gotoAndStop(1); }En nuestro primer fotograma de la capa Acciones ponemos.
stop(); Stage.showMenu=false;Pasemos al segundo fotograma (el mas complicado, pero no se asusten).
_global.Tiempo = new Date(); _global.Minutos = Tiempo.getMinutes(); _global.Segundos = Tiempo.getSeconds(); _global.Tiempo_Inicial = (Minutos*60)+Segundos; var No_Cache:String; No_Cache = "?nocaching="+random(65000); Archivo = "archivo.ext"; Carga = new LoadVars(); Carga.load(Archivo+No_Cache); function Obtencion_Tiempo() { _global.Tamaño_Archvio = Carga.getBytesTotal(); _global.Total_Cargado = Carga.getBytesLoaded(); _global.Porcentaje = Math.floor((Total_Cargado*100)/Tamaño_Archvio); if (I != 100) { _global.Tiempo2 = new Date(); _global.Minutos2 = Tiempo2.getMinutes(); _global.Segundos2 = Tiempo2.getSeconds(); var Tiempo_Medio:Number = ((Minutos2*60)+Segundos2)-Tiempo_Inicial; var Velocidad_Media:Number = Math.round(((Total_Cargado/Tiempo_Medio)*9)/1024); Redondeo = (Velocidad_Media*100)/1500; } I = +1; tester.gotoAndStop(Redondeo); grafico.gotoAndStop(Porcentaje); if (Total_Cargado == Tamaño_Archvio) { clearInterval(Intervalo); play(); } }Y en el último fotograma ponemos.
_global.Tiempo = new Date(); _global.Minutos = Tiempo.getMinutes(); _global.Segundos = Tiempo.getSeconds(); Tiempo_Obtencion = ((Minutos*60)+Segundos)-Tiempo_Inicial; Velocidad_Coneccion = Math.round(((Tamaño_Archvio/Tiempo_Obtencion)*9)/1024); velocidad.text=Velocidad_Coneccion; stop();Con eso está listo. Ahora si pruebas tu proyecto no va a funcionar porque todavía falta tan solo un paso más
Para poder realizar este paso lo que vamos a hacer es abrir el block de notas y crear un archivo que tenga como tamaño 2.5 Mb ¿cómo hacemos esto? Simple, sólo escribimos un caracter (yo elegí la letra "o") y lo repetimos 2.500.000 veces para hacer esto recurrimos a Copiar y Pegar (Ctrl+C y Ctrl+V), los 2.500.000 caracteres equivalen a 2.500.000 bytes, o sea 2.5 Mb.
Lo guardamos como archivo.ext ¿Por qué .ext? porque se me ocurrió ponerle esa extensión jeje (si quieres cambiarle de extensión no olvides de cambiarla también en el FLA).
Ahora sólo tenemos que subir los archivos a nuestro servidor y ya tenemos nuestro Test De Velocidad.
Podeis ver un ejemplo de uno ya montado en: http://pruebasdavid.webcindario.com/testVelocidad/
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Recomienda mi Blog por Email
Algunos de Tus Datos = )
El Nombre de tu Navegador:
Tu Tipo de Sistema Operativo:
Tu Resolución de Video:
Lista de Entradas del Blog
Sobre Mi
Mi lista de blogs
-
Word: Práctica 1Hace 9 años
-
detectar pendriver en concreto con batHace 11 años
-
Presentación curso 2010-2011Hace 14 años
-
Día de San MarcosHace 15 años
-
Fin de semanaHace 15 años
-
FINDE SAN MARCOSHace 15 años
-
-
-
-
-
Etiquetas
- Noticias (1)
0 comentarios:
Publicar un comentario